![]()
|
Dictado por :
- Psicoanalista
- Licenciada en Psicología
- Doctorando en Psicología. Facultad de Psicología Universidad Nacional de Rosario
- Becaria de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata desde 1994 por concurso en las categorías Estudiantes Avanzados (94/95; 95/96), de Iniciación (96/99) y Perfeccionamiento (2000/02) y Formación Superior (2002-2003).
- Docente el seminario de pregrado "Infancia, derechos del Niño y Psicoanálisis" Facultad de Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata
- ATP de la cátedra Psicología Institucional y Comunitaria - Facultad de Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata
- ATP (interino) de la cátedra Psicología Jurídica - Facultad de Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata
- Autora de trabajos publicados en revistas de la especialidad en ámbitos nacionales e internacionales.
- Autora de capítulos de libro en "Estudios Psicoanalíticos en la Universidad I (1997) y Estudios Psicoanalíticos en la Universidad II (2001)" Edit. Homo Sapiens. Alfredo Cosimi comp.
- Ex directora de la niñez del Municipio del Partido de Gral Pueyrredón, Bs As.
- Autora del libro Infancias Públicas. No hay Derecho Ediciones Novedades Educativas, Bs As.
Programa
MÓDULO 1:
Lo Imaginario, Lo Simbólico, Lo Real de la Infancia.
*Influencia del contexto histórico - social en la producción de las nociones "infancia"; "niñez" y "minoridad" desde la perspectiva de autores de diversas disciplina s (semiología, historia, educación y sociología).
La representación de la "infancia" en la antigüedad y en la modernidad. Evolución histórica del "sentimiento de infancia". El debate actual sobre la "noción de Infancia": Fin de Infancia?
Siglo XX ¿El Siglo del niño?. La "noción de infancia" en el discurso mass-mediático. La infancia del texto de las legislaciones: Definiciones de "Niño" y de "Menor". Infancia Hiperrealizada. Infancia Desrealizada. Omisión de la "sexualidad infantil".
*Efectos subjetivos, culturales y político-sociales de las nominaciones. Economía psíquica vs Economía político-social?.
MÓDULO 2:
Infancia y Psicoanálisis
*Introducción a la noción de "niño" en el marco de las investigaciones psicoanalíticas freudianas y postfreudianas; Anna Freud, Melanie Klein, Francoise Dolto, Maud Mannoni, Donald Winnicott y Jacques Lacan.
*La tesis freudiana sobre el descuido de lo infantil. La sexualidad infantil. El infantil sujeto. Lo infantil del sujeto. Vicisitudes en la constitución subjetiva. Identificación y Filiación simbólica. Complejo de Edipo y Cultura. La prohibición del incesto.
*Condiciones del ambiente del niño y conflictos inherentes al desarrollo. Agresión y Juego. Actos agresivos y ausencia de juego. Juego, repetición, creación y elaboración.
MÓDULO 3:
Derechos del niño y Psicoanálisis
*Derecho y Psicoanálisis. Los "Derechos del niño" desde una lectura psicoanalítica.
Las demandas de los niños. Las demandas de las instituciones. El niño ante la Ley.
Notas sobre el concepto de Riesgo: La ausencia de filiación simbólica.
La infancia del niño deprivado y/o criado en condiciones desfavorables. Discusiones sobre el criterio de "necesariedad" de patología psíquica del niño deprivado y/o criado en condiciones desfavorables.
El niño como objeto de goce adulto.
*Efectos subjetivos y sociales de las nominaciones: Los "locos" , los "antisociales", los "chicos de la calle" "los huérfanos" "los delincuentes" "los menores".
MÓDULO 4:
La infancia en las Instituciones – Las Instituciones en la Infancia
*Institución. Ritos de Institución. Ritos de paso. Rituales institucionales. Institución y fenómenos de masa. Los adultos. La fratria. Filiación Simbólica.
*Lo público y lo privado en la vida comunitaria de bebés, niños y adolescentes en ámbitos institucionales. Los espacios. Los tiempos.
Expresiones de la sexualidad infantil en las instituciones de menores y en las instituciones educativas. Promiscuidad. Alternativas sublimatorias.
*Infancia en Riesgo: Dispositivos institucionales para la atención de la Infancia Deprivada: macroinstitutos, correccionales, orfanatos, hogares de tránsito, hogares de internación, albergues, etc. Conceptos de "residencia" - "Internación" – "albergue" – "alojamiento" - de niños deprivados.
MODULO 5:
Infancia e Interdisciplina.
*El psicoanalista integrante de equipos interdisciplinarios de salud, de orientación escolar, judiciales. QueHaceres interdiscursivos. Identificación y Transferencia en las Instituciones.
Dificultades de los tratamientos en el marco del establecimiento institucional.
Análisis de prácticas e intervenciones. El código de Etica del Ejercicio Profesional.
Bibliografía
MODULO 1
Bibliografia Obligatoria:
- Aries, Philippe "El Niño y la Vida Familiar en el Antiguo Régimen" Prólogo y Cap. II Edit. Taurus, 1987
- Bourdieu, P. "Meditaciones Pascalianas" cap. 3 "Los Fundamentos Históricos de la Razón". Edit. Anagrama, 1999
- Convención Internacional de los Derechos del niño.
- Corea y Lewkowicz, "¿Se acabó la Infancia? Ensayo sobre la destitución de la niñez", Edit. Lumen-Humanitas, 1999. Introducción y Cap I; Cap 4
- Eroles, C.; Fazzio, A.; Scandizzo, G "Políticas Públicas de Infancia. Una mirada desde los derechos". Espacio Editorial, 2001. Cap. I y II
- Ley Nacional del Patronato del menor No. 10067.
- Narodowsky, M. "Después de Clase. Desencantos y desafíos de la escuela actual" Cap. II. Ediciones Novedades Educativas, 1999.
- Volnovich, Juan Carlos "El niño del "siglo del niño" Cap. 1 Edit. LUMEN HVMANITAS, 1999.
Bibliografia Ampliatoria:
- Aries, Philippe "El Niño y la Vida Familiar en el Antiguo Régimen" Edit. Taurus, 1987
- Corea y Lewkowicz, "¿Se acabó la Infancia? Ensayo sobre la destitución de la niñez", Edit. Lumen-Humanitas, 1999.
- De Lajonquiere "El niño, la educación moderna y el psicoanálisis" En Cuadernos de Pedagogía – Rosario. Centro de Estudios en Pedagogía Crítica Año III No. 5
- Ghiraldelli, Paulo (Jr.) ¿Cuáles son los fundamentos de la Filosofía de la Educación de Gepetto? En Cuadernos de Pedagogía – Rosario. Centro de Estudios en Pedagogía Crítica - Año III No. 6, 1999
- Minnicelli, Mercedes "La novela social sobre la infancia desamparada" En Cuadernos de Pedagogía – Rosario. Centro de Estudios en Pedagogía Crítica Año III No. 6, 1999
- Minnicelli, Mercedes "Infancias Públicas. No Hay Derecho". Informe Final Proyecto de Investigación "Derechos del Niño, Infancia y Psicoanálisis. Factibilidad de Aplicación de la CIDN en el marco de prácticas de crianza familiares e institucionales" Inédito, 2003
- Zerbino, Mario Carlos "Las Transformaciones de los dispositivos disciplinarios y los cambios en las rutinas de producción de personas". En Cuadernos de Pedagogía – Rosario. C. de Estudios en Pedagogía Crítica Año III No. 6, 1999.
MODULO 2
Bibliografía Obligatoria
- Freud, Sigmund: En "Obras Completas" "Tres ensayos de una teoría sexual infantil" (1905). Amorrortu Editores, Tomo VII, 1995 Parte II La sexualidad Infantil
- Freud, Sigmund: En "Obras Completas" Pegan a un Niño (1919)
- De Lajonquiere, Leandro: Infancia e Ilusión (Psico) pedagógica. Edit. Piados, 2000
- Hillert, Rebeca: "Niños y Analistas en Análisis" Introducción y Conclusión. Edit. Homo Sapiens, Rosario 1994.
- Mannoni, M. "Amor, Odio, Separación. Reencontrarse con la lengua perdida de la infancia". Nueva Visión (1993), 1994.
- Winnicott, D. "Realidad y Juego". Edit. gedisa. Cap 7 "La ubicación de la experiencia cultural".
Bibliografía Ampliatoria
- Hartmann, Alicia "En busca del niño en la estructura. Estudio psicoanalítico de la Infancia y su patología" Edit. Manantial, 1993
- Hillert, Rebeca: "Niños y Analistas en Análisis" Edit. Homo Sapiens, Rosario 1994.
- Minnicelli, M. "Historia Pública. Secreto Privado" en Estilos da Clínica. Revista sobre la infancia con problemas. USP, 2do. Semestre de 2000.
- Rodulfo, R. "El Niño y el Significante" Edit. Paidós. Edit. Paidós, Buenos Aires. 5ta edición, 1999.
- Winnicott, D. "Realidad y Juego". Cap. 1. "Objetos Transicionales y Fenómenos transicionales" Edit. gedisa.
MODULO 3
Bibliografia Obligatoria:
- Convención Internacional de los Derechos del niño.
- Código de Etica del Ejercicio Profesional del Psicólogo.
- Ley Nacional del Patronato del menor No. 10067 – Nueva Ley provincial 12607
- Dolto, Francoise "La Dificultad de vivir" Tomo 2 Psicoanálisis/Sociedad Cap. "Los derechos del niño" 1era. Edición 1982 Edit. Gedisa, 1986
- Freud, Sigmund Obras Completas Tomo XXII "Por qué la guerra?" Carta en respuesta a Einstein [1933 (1932)], Amorrortu Editores, 1995
Bibliografia Ampliatoria:
- - Cirino, Oscar Psicanàlise e Psiquiatria com crianças. Desenvolvimento ou estrut ura. Edit. Autentica. Belo Horizonte, 2001. Cap. A psicanálise, a infancia e o infantil
- De Lajonquiere "El niño, la educación moderna y el psicoanálisis" En Cuadernos de Pedagogía – Rosario. Centro de Estudios en Pedagogía Crítica Año III No. 5
- Freud, Sigmund Obras Completas Amorrortu Editores, 1995
- Tomo XXI "El Porvenir de una ilusión"
- "El malestar en la cultura"
- Tomo XVIII "Psicología de las masas y análisis del Yo"
MODULO 4
Bibliografia Obligatoria
- Dolto, Francoise "La Dificultad de vivir" Tomo 2 Psicoanálisis/Sociedad Cap. "La Casa Verde" 1era. Edición 1982 Edit. Gedisa, 1986
- Mannoni, M. "Un lugar para vivir" Parte I. CRITICA. Grupo Editor Grijalbo (1976), 1983
- Minnicelli, Mercedes "Infancias Públicas. No Hay Derecho". Informe Final Proyecto de Investigación "Derechos del Niño, Infancia y Psicoanálisis. Factibilidad de Aplicación de la CIDN en el marco de prácticas de crianza familiares e institucionales" Inédito, 2003 Parte II Cap. "La inscripción simbólica de un nacimiento mediante el ritual de sepelio".
- Winnicott, Donald "Deprivación y delincuencia". Cap. 8 "Manejo residencial como tratamiento para niños difíciles" (1947) y Cap 19 "Correspondencia con un Magistrado" (1943), Edit. Paidós, 1998.
Bibliografia Ampliatoria
- Aries, Philippe "El Niño y la Vida Familiar en el Antiguo Régimen" Edit. Taurus, 1987 Cap. I "Las edades de la vida " Edit. Taurus, 1987
- Bourdieu, P. "Meditaciones Pascalianas". Edit. Anagrama, 1999 cap. 5 "Violencia Simbólica y Luchas Políticas". Edit. Anagrama, 1999
- Costa, Mara y Galeano, Rafael "Las infancias de la minoridad" en el libro "Tutelados y Asistidos", Paidós, 2000
- Dartiguelongue, Josefina Conferencia dictada en 1998 en las "Jornadas Nacionales La Infancia en las Instituciones – Las Instituciones en la Infancia", organizadas por la Secretaría de Calidad de Vida del Municipio de Gral. Pueyrredón.
- Mannoni, M. "Un lugar para vivir" CRITICA. Grupo Editor Grijalbo (1976), 1983
- Mannoni, M. "Amor, Odio, Separación. Reencontrarse con la lengua perdida de la infancia". Nueva Visión (1993), 1994.
- Winnicott, Donald "Deprivación y delincuencia". Cap. 26. La Asistencia en Internados como Terapia (1970), Edit. Paidós, 1998.
- Zerbino, Mario Carlos "Las Transformaciones de los dispositivos disciplinarios y los cambios en las rutinas de producción de personas". En Cuadernos de Pedagogía – Rosario. C. de Estudios en Pedagogía Crítica Año III No. 6, 1999.
MODULO 5
Bibliografia Obligatoria
- De Lajonquiere, Leandro: Infancia e Ilusión (Psico) pedagógica. Edit. Piados, 2000
- Duschatzky, Silvia y Corea, Cristina "Chicos en Banda" Los caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones. Edit. Piados, 2002.
- Dolto, Francoise "La Dificultad de vivir" Tomo 2 Psicoanálisis/Sociedad Cap. "Los derechos del niño" 1era. Edición 1982 Edit. Gedisa, 1986
- Hillert, Rebeca "Niños en análisis, el saber de los mayores: Freud, Klein, Dolto, Winnicott y Lacan". Jornadas "Psyque-Navegante pasa Revista... al malestar en la cultura y en la clínica psicoanalítica en vísperas del 2000" 10 y 11 de diciembre de 1999. Psyque-Navegante No. 19 htpp://www.psyque-navegante.com.ar
- Mannoni, M. "Un lugar para vivir" CRITICA. Grupo Editor Grijalbo (1976), 1983
- Ripesi, Daniel "El Jugar del analista" Jornadas "Psyque-Navegante pasa Revista... al malestar en la cultura y en la clínica psicoanalítica en vísperas del 2000" 10 y 11 de diciembre de 1999 Psyque-Navegante No. 19 htpp://www.psyque-navegante.com.ar
Ingresar a
la versión Web del seminario
(Acceso
restringido a los inscriptos al seminario)
Volver al listado de seminarios
Volver al menú general de Seminarios